I Taller: Clasisismo  

Posted by Mabel Olarte in


Lectura tomada de En Contacto
Preguntas:
1. ¿Qué caracteriza a la música de este periodo?

2. Comenta a dos representantes de la música clásica.

3. ¿Escucha una de las canciones mencionadas en el texto y escribe lo que hayas percibido o sentido al escucharla.

II Taller: Barroco  

Posted by Mabel Olarte in

Lectura tomada de Portamundos

Preguntas:
1. ¿Qué géneros musicales son los que más destacan en la época Barroca? Comenta un poco a cerca de cada uno.

2. Comenta un poco a cerca de la primera utilización que se le dio a la música Barroca.

3. ¿Por qué se utiliza en término Barroco a este periodo?

Del Barroco al Clasisismo  

Posted by Mabel Olarte in


Innovaciones estilísticas y técnicas, periodo revolucionario para la música y el arte; así es como se conoce al estilo barroco que puede ser enmarcado entre los años 1600 y 1750.Este tiempo es un tiempo de estabilidad donde se forman ciudades. Los barrocos no piensan que hay un principio y un final, si no que piensan en un infinito; además en el barroco existen dos pisos: un bajo continuo ( da la sensación de no parar) y ventos en la parte de arriba. Para algunos la música de esta época es considerada como exuberante y grotesca, pero para otros es una época de grandes avances musicales y es así como surgen nuevos géneros musicales como la ópera y la oratoria. Esta es conocida como un entretenimiento caro y ocasional de la corte, incluía decorados elaborados y escenografías con grandes perspectivas y efectos teatrales muy laboriosos, así como la participación de muchos músicos. Durante esta época es importante destacar a Un grande de la ópera, Claudio Monteverdi; quien intervino en la ópera hasta convertirla en un género artísticamente coherente. Ya al finalizar el barroco podemos destacar la presencia de Johaan Sebastian Bach, y Georg Friedrich Handel, quienes abarcaron todos los géneros que se pueden destacar en este período, los dos son muy conocidos en los temas de teclado. En las pistas de Handel podemos encontrar elementos del siguiente periodo conocido como el clasismo. En este nuevo tiempo vemos como características la búsqueda de la claridad, el buen gusto, la proporción y la elegancia. Se busca el iluminismo, triunfo de la luz sobre la oscuridad. Características muy diferentes a las planteadas anteriormente por el Barroco. Se destaca en el clasicismo la sonata y la ópera y se puede reconocer músicos como Haydn, Mozart y Beethoven músicos de Viena.

Olvidando a Velázquez  

Posted by Mabel Olarte in

Fuente: es.youtube.com

Museo Virtual  

Posted by Mabel Olarte in

Fuente: es.youtube.com

Arte Historia  

Posted by Mabel Olarte in

Fuente: es.youtube.com

Las Meninas en Multimedia  

Posted by Mabel Olarte in


Ver: Infografia finalmeninas